Defender la verdad

Sr. Director:

Quiero felicitar a Mensaje por los dos artículos incluidos en mayo sobre la posverdad. Creo que, como católicos, hemos aportado a la desvalorización de la verdad. La integración entre Misericordia y Verdad, o entre ley y Verdad, ha sacrificado en muchos medios a esta última. El desprecio a la ética —o a la ley— como innecesarias para dilucidar temas complejos, es sustituida por el entusiasmo con que la comunidad se pronuncia frente a ellas. Mientras más dadivosa la postura, más verdadera. Mientras más rebaje la ley, más libre y mejor se es. En los temas de la diversidad sexual, quienes han trabajado en ella al parecer —y subrayo “al parecer”— han adoptado los predicamentos de las ONGs dedicadas al tema. No hay nada que recuerde la cita bíblica de “dejará el hombre a su padre y a su madre”. La ley de aborto se ha dejado librada a la conciencia, pero a una tal, que nadie recuerda que esta no es infalible y que —en el caso nuestro— debe apoyarse en el magisterio de la Iglesia. Se repite hasta la saciedad que nadie está en posesión de la verdad. Esta afirmación taxativa pareciera alcanzar a Dios mismo y a su revelación. Asumo que esta tesis apunta a la complejidad de comprender ciertas realidades y no a que no se pueda conocer parte de ellas, o bien que dos contradicciones puedan ser simultáneamente verdaderas. Son aseveraciones repetidas hasta el hartazgo por “laicos comprometidos” de que la Iglesia está desfasada en cincuenta años y que hacen pensar en una institución ciega que vive en la periferia de lo auténtico.

Esto ha hecho mella. Me ha tocado escuchar en ceremonias religiosas que el sacerdote convoca a los asistentes a dirigirse a Dios, “cualquiera que sea la idea que se tenga de este”. Como que esto no fuese relevante. Cada uno construye a su dios –o a su pelele–, que confirma las cosas tal como él las ve.

Nos ha faltado agudeza y nos ha sobrado simpleza al abordar los temas más significativos que nos aquejan como sociedad. Con esto hemos hecho una contribución sustancial a debilitar la Verdad como virtud cardinal para la construcción de un mundo humano. La inclusión se hace desde la Verdad, es desde ella que se deben abrir caminos para una vida posible, sin amedrentarse frente a presiones de grupos que se presentan como adalides de esta, en circunstancias de que son campeones de las contradicciones y de la sin verdad.

Ojalá Mensaje persevere en este esfuerzo.

Rodrigo Pablo



SEGUIR LEYENDO >>

No damos por caridad lo que adeudamos por justicia

Sr. Director: Algún día ya no nos marginaremos de un esfuerzo país argumentando que la flojera es la causa de la pobreza. Para ello está el trabajo de todos los días y esta Campaña 2017 que iniciamos en el Hogar de Cristo, “Nacer y crecer en pobreza es la más profunda vulneración a los derechos[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Qué estamos haciendo con los jóvenes

Sr. Director: La Esperanza y las Nuevas Generaciones conviven en el mismo camino. Trabajo en la docencia desde hace más de tres décadas y me siento habilitado para diagnosticar que somos responsables de que los nuevos hombres, los que hoy son niños y adolescentes, sufren de una orfandad afectiva tremenda y están en “desconexión emocional”[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Reflexiones inspiradas en Amoris Laetitia

Sr. Director: El artículo “Amoris Laetitia y los divorciados vueltos a casar”, publicado en Mensaje n° 657, nos invita esencialmente a reflexionar acerca de la auténtica “voluntad de Dios”, que algunos confunden a menudo con las leyes institucionales de la Iglesia. Sin embargo, al contrario de lo que sugiere el predominio del discurso oficial, deseo[...]

SEGUIR LEYENDO >>

El impacto de reducir la jornada laboral

Sr. Director: Ante la propuesta de algunos parlamentarios de reducir por ley la jornada laboral sin reducir remuneraciones, deseo formular una opinión. El progreso de un país se traduce tanto en mayor ingreso como en mayor tiempo libre. Por eso es que los salarios en Chile no solo superan con creces los de cien años[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Amoris Laetitia: ¿Dónde están nuestros pastores?

Sr. Director: Habiéndose cumplido ya más de un año de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, su lectura parece haber dejado poca huella en la Iglesia de nuestro país. La Conferencia Episcopal chilena no ha formulado propuestas en relación con el documento. ¿Por qué? ¿El miedo a los cambios la ha paralizado? ¿Dónde[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Defendamos el rol de los profesores

Sr. Director: Pueden ser razonables algunos fundamentos del proyecto de ley que tramita el Senado para prohibir a los docentes que envíen tareas para el hogar. Sin embargo, ¿realmente la sobrecarga de ellas es hoy uno de los problemas de fondo en la educación? Y, si así fuera, ¿le corresponde al Congreso resolver esta cuestión?[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Cuarenta años de pastoral obrera

Sr. Director: Hemos recordado recientemente que hace cuarenta años fue creada la Vicaría de Pastoral Obrera, institución que nos sigue recordando la especial preocupación de la Iglesia en Chile por el mundo del trabajo. Su creación el 9 de marzo de 1977 nos trae a la memoria un contexto social y político difícil en la[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Valorar el trabajo

Sr. Director: En nuestro país requerimos un nuevo paradigma respecto del trabajo. Eso lo apreciamos desde nuestra actividad, desde hace ya treinta y cinco años, en la Fundación Trabajo para un Hermano. Todo ese tiempo nos hemos dedicado a crear conciencia acerca del valor y la dignidad de la actividad laboral como un aspecto esencial[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Canto a lo divino

Sr. Director: Qué hermosa expresión de religiosidad popular pudimos observar a comienzos de febrero en la Gruta de Lourdes, en una nueva vigilia del Canto a lo Divino. Fue, concretamente, la número cuarenta, con participación de medio centenar de intérpretes que en décimas rimadas nos recordaban los misterios de nuestra fe. Es una tradición exclusiva[...]

SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0