El aborto y la violencia

Sr. Director:

Una violación se ejerce bajo la coacción de un poder extremo y una violencia deshumanizadora. En nuestro debate actual, al aborto se le intenta privar de estas características, pero sí las tiene. Al embrión humano se le niega la condición de ser vivo diferente a la madre. Al no tener en sus inicios un “rostro”, se anula la otredad entre la madre y él, que es un nuevo ser completamente pasivo y amorosamente dependiente. Se ejerce entonces violencia física contra el embrión y psicológica contra la mujer que lo realiza, bajo la necesidad de destruir lo horrorosamente extraño. Esta violencia permanece en quienes la ejercen como “un trauma enquistado”, bajo la forma de profundo desgarro interior. Las únicas respuestas a estas violencias del ego, en sus formas de reconciliación y perdón, es “el amor que permite ser en el sentido más profundo… Es la libertad más íntima del uno hacia el otro” (san Agustín).

Dr. Sergio Canals Lambarri — Psiquiatra Infantojuvenil



SEGUIR LEYENDO >>

El futuro de la Iglesia: Menos influyente, pero más espiritual

Sr. Director: Fue en el año 1969 cuando, a través de cinco discursos radiofónicos poco conocidos, el entonces teólogo Joseph Ratzinger exponía su visión sobre el futuro del hombre y la Iglesia. Allí, quien después se convertiría en el papa Benedicto XVI presagiaba el caminar de la Iglesia para los siglos venideros. Sus predicciones no[...]

SEGUIR LEYENDO >>

La importancia de los programas de Gobierno

Sr. Director: A poco menos de un año de la próxima elección presidencial, predominan en el debate político las preocupaciones sobre precandidatos, procedimientos de definición de los candidatos, pactos electorales, alianzas políticas y la importancia que tendrán las encuestas en la toma de decisiones. Todo ello es razonable. Sin embargo, se olvida un elemento crucial:[...]

SEGUIR LEYENDO >>

Televisión, farándula y apatís ciudadana

Sr. Director: El año 2016 fue un año de muchas partidas. Algunas las lamentamos. Otras, no. Entre estas últimas, la del programa “SQP” de Chilevisión. La farándula en Chile, de la cual ese espacio fue durante años su precursor, corrió el límite de lo privado, haciendo público aquello que debería ser del resguardo de la[...]

SEGUIR LEYENDO >>

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0