Primeros pasos en la Cuaresma de ayuno de sexismo y patriarcado

Oportunidades para cambiar de rumbo, especialmente en estos días de camino cuaresmal, juntos con esperanza.

El llamado a vivir un camino de conversión durante la Cuaresma, con el acento en concientizar nuestra tendencia a repetir patrones arraigados, de sexismo y patriarcado, nos ha sorprendido con la convocatoria de interesados en recibir las propuestas de temas y reflexiones de los 40 días; estamos llegando a algunos centenares, en distintas redes de comunicación, de varios países y edades.

La Ruah sopla fuerte y nos sigue animando a crear maneras de dar pasos firmes hacia la equidad. Poner sobre la mesa la posibilidad de construir relaciones desde nuestras diversidades hace más concreto el camino sinodal y devuelve esperanza para el año jubilar de peregrinación hacia nuevas maneras de vivir la fraternidad humana, integrando el corazón humano a través de su capacidad para ser amado por Dios, amarse, amar a los demás y el mundo en que vivimos.

La Ruah sopla fuerte y nos sigue animando a crear maneras de dar pasos firmes hacia la equidad.

Desde gestos cotidianos, hasta realidades dolorosas, estamos caminando esta cuaresma, no solo ayunando de sexismo y patriarcado, también haciendo limosna desde lo que somos y tenemos, nuestra capacidad de interactuar y dialogar, poner en común lo que pensamos para inspirar nuevas posibilidades de relaciones. También uniéndonos en oración por tantos sufrimientos que causamos cuando no vivimos presentes y conscientes de nuestro lenguaje y nuestro trato, porque estamos tan distraídos con la sobre exigencia para el rendimiento, con los algoritmos que invaden nuestra navegación en pantallas, con el consumo que nos desconecta no solo de nuestro centro, el corazón, sino sobre todo de las personas que más amamos.

La invitación de este tiempo litúrgico que nos regalamos como seguidores de Jesús es a estar más presentes y conectados con nuestro interior, nuestra nutrición (de alimentos, pensamientos, lecturas, distracciones, música, palabras que más usamos diariamente), a intentar otras versiones de nuestras respuestas automáticas, de nuestras actitudes que nos alejan de un ambiente sano y libre de condicionamientos, para que ello nos ayude a preparar nuestro corazón para la Semana Mayor de nuestra fe.

La posibilidad de abrir un diálogo respetuoso y sincero con tantas personas que encuentran sentido en el ayuno propuesto nos desafía a seguir atentas a las mociones del Espíritu Santo en nuestras redes, no solo digitales, sino sobre todo de relaciones humanas; sin evadir los errores, las equivocaciones, las «metidas de pata», los malentendidos, sino viendo en lo que no funciona, oportunidades para cambiar de rumbo, especialmente en estos días de camino cuaresmal, juntos con esperanza.

* Todavía puedes unirte al Ayuno de Sexismo y Patriarcado, una invitación abierta a hombres y mujeres que desean vivir esta Cuaresma reflexionando sobre 40 temas que nos ayudan a romper las cadenas de opresión, y construir el Reino.
— Para participar, únete a nuestro grupo de difusión: https://chat.whatsapp.com/FLPmcvvpiUPI1s3H8RDU0I


Fuente: Mujeres Iglesia Chile / Imagen: Pexels.

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0