Siria: Aprobada una nueva Constitución de transición

Son muchos los retos a los que se enfrenta Siria en su intento de resurgir tras 14 años de guerra civil. Está previsto un periodo de transición de cinco años con una nueva carta constitucional de 43 artículos que incluye la separación de poderes, más derechos para las mujeres, pero también la primacía de la ley islámica. «Estamos al lado del pueblo sirio hacia la promesa de una Siria mejor, para todos los sirios», comentó Guterres, secretario general de la ONU.

Una «nueva era para Siria» en la que «la opresión sea sustituida por la justicia». Así saludó el presidente interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, la entrada en vigor de la nueva Constitución transitoria. Un documento redactado por el comité de expertos que él mismo nombró, que prevé la prolongación de la actual fase de transición durante cinco años.

UNA TRANSICIÓN COMPLEJA

Ya la cifra de la prórroga del periodo de transición por cinco años refleja las enormes dificultades en el camino de la «nueva Siria». Un país que sigue sufriendo, tras 14 años de guerra civil, que intenta volver a ponerse en pie, pero que sigue sacudido por las secuelas del conflicto y la violencia que estalló el pasado 6 de marzo en las zonas costeras del oeste, cerca de Latakia, en detrimento de la minoría alauita, pero también de la cristiana. «Fueron episodios que conmocionaron a gran parte de la población en general», confirma Davide Chiarot, trabajador de Cáritas italiana que lleva dos años en Alepo. «La situación humanitaria está fuera de control, pero la resiliencia del pueblo sirio nos empuja a seguir adelante», añade el operador en una entrevista publicada en la página web de Cáritas italiana, mientras se cumplían 14 años del inicio de la guerra civil con su legado de destrucción: 600.000 muertos, familias desplazadas y hambrientas, niños huérfanos, ancianos sin asistencia.

«La situación humanitaria está fuera de control, pero la resiliencia del pueblo sirio nos empuja a seguir adelante».

LA NUEVA CONSTITUCIÓN

El nuevo texto constitucional consta de 43 artículos. Prevé la separación de poderes y el reconocimiento de los derechos de la mujer. El artículo 1 afirma que Siria es un «Estado independiente y soberano y una entidad geopolítica indivisible». El artículo 2 confirma la exigencia de que el jefe de Estado sea musulmán y que «la jurisprudencia islámica constituye la principal fuente de legislación», al tiempo que reconoce la protección de la libertad religiosa «dentro del respeto al orden público». El artículo 6 interviene en la sociedad compuesta de Siria, estableciendo que «todos los ciudadanos son iguales ante la ley en derechos y deberes, sin discriminación por motivos de raza, religión, sexo o linaje».

LA REACCIÓN DE LA ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró su voluntad de «apoyar una transición política inclusiva que garantice la rendición de cuentas, promueva la sanación nacional y siente las bases para la recuperación a largo plazo de Siria y su reintegración en la comunidad internacional». «Estamos junto al pueblo sirio hacia la promesa de una Siria mejor, para todos los sirios», añadió Guterres, que espera que «Siria salga de las sombras de la guerra hacia un futuro definido por la dignidad y el Estado de derecho, donde todas las voces sean escuchadas y ninguna comunidad se quede atrás».

CRÍTICAS DE LOS KURDOS

Las reacciones críticas han venido, sin embargo, de la administración liderada por los kurdos en el noreste de Siria, que en los últimos días ha firmado un histórico acuerdo de integración en las instituciones centrales del Estado. Los kurdos-sirios observan ahora que la nueva Carta Constitucional no refleja la diversidad del país: la declaración —se lee en una nota— «contradice la realidad de Siria y su diversidad», ya que «carece del espíritu del pueblo sirio y de sus diversos componentes, desde los kurdos hasta los árabes, pasando por los sirios, los asirios y otros componentes nacionales sirios».


Fuente: www.vaticannews.va/es / Imagen: Pexels.

logo

Suscríbete a Revista Mensaje y accede a todos nuestros contenidos

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0